ACEITE ESENCIAL DE ZANAHORIA – “Daucus carota L.”
Nuestra humilde zanahoria es conocida como planta medicinal, así como culinaria.
“Mi madre siempre dijo que recupero la vista y dejo de utilizar las gafes gracias a su consumo”
El beta-caroteno no solo es de ayuda para la visión, sino que también actúa como un potente antioxidante, por lo que ayudan a combatir los radicales libres del cuerpo responsables del envejecimiento celular.
Se dice que es una de las verduras más consumides en el mundo, y no solo por su sabor dulce y versatilidad en la cocina, sino también por sus múltiples beneficios para la salud.
Esta raíz comestible se cultiva en una variedad de colores, aunque el más común es el naranja y lo mismo ocurre cuando obtenemos su aceite esencial.
El aceite vegetal se extrae del óleo macerado de sus raíces y el aceite esencial de sus semillas.
La zanahoria es una buena ayuda para la salud de la piel.
Su aceite esencial, utilizado en crema o diluido en aceite vegetal de almendra, restaura el tono y la elasticidad y puede incluso reducir las arrugas.
A mí personalmente por su olor característico y que no me agrada, suelo usar más y prefiero el aceite vegetal de 50ml con unas gotas de aceite esencial al gusto del olfato de cada uno.
En mi caso habitualmente empleo los aceites esenciales (solo uno) y los voy combinando de geranio, ylang -ylang, mirto rojo o cedro.
Tiene una acción tónica poderosa sobre el hígado y la vesícula biliar y se utiliza para varios desordenes hepáticos.
Es muy importante tener en cuenta la no exposición al sol (especialmente el de nuestro país) tras la aplicación de cualquier aceite esencial, el preciso cuidado en el rosto por la cercanía de mucoses (ojos) y la toma de medicación o tratamiento médico.
Consultar siempre antes con un profesional acreditado en aromaterapia.
Cualquier indicación aquí expuesta no sustituye en absoluto ningún diagnostico ni visita a personal médico acreditado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!