Reflexologia podal Barcelona

MASAJE DE PIES O REFLEXOLOGIA PODAL

¿Cuál es la diferencia?

Como terapeuta manual, a menudo el propio cliente ante una consulta específica suele confundir ambos términos, de ahí a escribir este artículo.

Personalmente ante una petición de reflexología podal, yo en consulta siempre hago antes un masaje de pies. Entonces me diréis… ¿qué beneficios terapéuticos los diferencia? La respuesta es … ¡todos y ninguno!

Al dedicarme a otras terapias manuales como por ejemplo el quiromasaje es imposible no “masajear” los pies. ¡Por Dios! Soportan todo el peso de nuestro cuerpo y las emociones encerradas ahí dentro de unos zapatos.

No olvidemos que en cada pie tenemos un total de más de cien estructuras musculares, tendinosas y ligamentosas. Unos veinte músculos en cada pie que se dividen en dos grupos principales.

A pesar de ser una estructura pequeña anatómicamente hablando comparada con el resto del cuerpo, no olvidemos que nos dan soporte, estabilidad, movimiento y además absorben impactos continuamente.

¡Cómo no vamos a darles un buen masaje a los pobrecitos!

La reflexología es una práctica terapéutica que se basa en la idea de que existen puntos específicos en los pies, manos y otras áreas del cuerpo que están relacionados con órganos y sistemas internos. Según los principios de la reflexología, al aplicar presión en estos puntos, se pueden promover beneficios para la salud y el bienestar general.

Fundamentos de la Reflexología

  • Zonas reflejas: Se cree que el cuerpo está representado en miniatura en los pies, las manos y otras áreas del cuerpo, como las orejas. Estos puntos reflejos están conectados con órganos y sistemas internos a través de vías energéticas.
  • Teoría de los canales de energía: Similar a otras prácticas como la acupuntura, la reflexología se basa en la idea de que el cuerpo tiene canales o caminos energéticos que pueden bloquearse y causar enfermedades o malestar. La presión en los puntos reflejos ayudaría a desbloquear estos canales, favoreciendo el flujo de energía y la curación.

El mayor beneficio, RESTABLECE EL EQUILIBRIO en todos nuestros sistemas fisiológicos, PONE ORDEN.

Si tenéis más dudas id directamente a la pestaña correspondiente y allí os doy más detalle.

Técnicas

En una sesión de reflexología, el terapeuta aplica presión con los dedos, pulgares o manos sobre puntos específicos de los pies o las manos. Algunos cuando acudís a consulta me preguntáis… ¿duele?, algunos habéis tenido malas experiencias.

Mi respuesta es siempre la misma, no es necesario, en absoluto. Más dolor no es igual a más efectividad, al contrario. Respetar el linde entre malestar/dolor y tacto es un arte que el propio profesional desarrolla.

.

¿Es segura?

La reflexología es  segura cuando la realiza un profesional capacitado, aunque no se recomienda para personas con ciertas condiciones médicas graves, como trombosis, infecciones graves o lesiones recientes. Como siempre, es aconsejable ponerte en manos de un experto cualificado en la materia.

¡No te pierdas una sesión! ¡ Compruébalo por ti mismo!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *