Ingesta de Aceites Esenciales: Beneficios y Precauciones
Los aceites esenciales han ganado popularidad en los últimos años debido a sus potenciales beneficios para la salud y su uso en la aromaterapia, con el riesgo de verse prostituida la aromaterapia por la proyección de negocio que conlleva. Sin embargo, la ingesta de aceites esenciales es un tema que requiere atención, precaución y por supuesto una formación y conocimientos clínicos.
La ingesta de los mismos en relación a su eficacia se dirige más concretamente a alteraciones de nuestro sistema digestivo y urinario. Las prescipciones, repito deben ser siempre a manos de un profesional de la aromaterapia y médico.
No olvidemos la gran efectividad que tienen por interfaz de piel nivel de dolencias y difunciones varias que corresponden a diferentes sistemas fisiológicos que interfieren en el bienestar de nuestro cuerpo y sin olvidar otra de las propiedades más efectivas a nivel emocional que tienen con la olfacción de dichos aceites esenciales, comúnmente nombrado como psicoaromaterapia.
Tenemos la falsa creencia que todo aquello que ingerimos es mayormente favorable. Eso ocurre porque lo relacionamos los aceites esenciales en este caso como un medicamento.
Precauciones al Consumir Aceites Esenciales
A pesar de sus potenciales beneficios, la ingesta de aceites esenciales no está exenta de riesgos:
- Concentración Alta: Los aceites esenciales son extremadamente concentrados. Ingerirlos en cantidades inadecuadas puede llevar a toxicidad, irritación gastrointestinal y otros efectos adversos.
- Reacciones Alérgicas: Algunas personas pueden ser alérgicas a ciertos aceites. Es importante realizar pruebas de alergia antes de incluir nuevos aceites en la dieta.
- Interacciones Medicamentosas: Los aceites esenciales pueden interactuar con medicamentos, afectando su eficacia o provocando efectos secundarios no deseados. Es crucial consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen que incluya la ingesta de aceites esenciales.
- No Todos son Aprobados para el Consumo: No todos los aceites esenciales son seguros para la ingesta. Algunos están destinados únicamente para uso tópico o aromático. Siempre verifica la calidad y la fuente del aceite.
Conclusiones
La ingesta de aceites esenciales puede ofrecer beneficios potenciales, pero también conlleva riesgos significativos. Antes de considerar su uso interno, es fundamental consultar con un profesional de la salud para asegurarse de que sea seguro y adecuado para tus necesidades específicas. Además, es esencial utilizar solo aceites esenciales de alta calidad y de fuentes confiables.
Como con cualquier suplemento o tratamiento, la educación y la precaución son clave para disfrutar de los beneficios de los aceites esenciales de manera segura.
“FORMATE ADECUADAMENTE O CONSULTA CON UN PROFESIONAL”
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!