MI PROPIO TESTIMONIO PSICO/EMOCIO /AROMATICO

Habitualmente comparto testimonios en mis redes en relación a la potente efectividad de los aceites esenciales y la relación de los mismos con nuestras emociones, pero esta vez os hablare del mío propio

Hace unos días que ando con la alegría más bien por los suelos, sin ningún motivo en particular y al mismo tiempo por muchos motivos a la vez.

Así que decidí …

“auto-emociona-aromatizarme”

Lo más difícil de nuestra profesión es el AUTO, es decir, ponerse el terapeuta en modo cliente. Pero así lo hice y me decidí por uno de mis cítricos favoritos, en concreto la esencia de naranja dulce e hice una maravillosa olfacción, me propuse sencillamente a sentirlo sin más y observar que mensaje le daba a mi corazón.

Automáticamente me vino a la mente una foto que recuerdo con mucha ternura, alegría y agradecimiento. Una foto de mis padres con una sonrisa y complicidad estando yo en su regazo.

Sentí que solo recuperando esta alegría que se me había desvanecido les honraba y por tanto en honor a ellos decido vivir plenamente mi vida con esa sensación de seguridad en cada paso que doy.

Además, durante la inmersión con este aroma, me llevo a otro recuerdo muy significativo para mí y muy valioso en estos momentos de mi vida.

“Aquellas duras mañanas de invierno en mi época escolar, en la que tenía exámenes y pruebas duras e importantes, mi madre me preparaba un zumo de naranja, con un café y una magdalena”

Mi olfato podía llevarme justamente a uno de estos tres aromes, ¡pero no! solo me llevo a la naranja, por su poder significativo que tiene mi alma con ese olor.

ACEITE ESENCIAL DE ZANAHORIA – “Daucus carota L.”

Nuestra humilde zanahoria es conocida como planta medicinal, así como culinaria.

“Mi madre siempre dijo que recupero la vista y dejo de utilizar las gafes gracias a su consumo”

El beta-caroteno no solo es de ayuda para la visión, sino que también actúa como un potente antioxidante, por lo que ayudan a combatir los radicales libres del cuerpo responsables del envejecimiento celular.

Se dice que es una de las verduras más consumides en el mundo, y no solo por su sabor dulce y versatilidad en la cocina, sino también por sus múltiples beneficios para la salud.

Esta raíz comestible se cultiva en una variedad de colores, aunque el más común es el naranja y lo mismo ocurre cuando obtenemos su aceite esencial.

El aceite vegetal se extrae del óleo macerado de sus raíces y el aceite esencial de sus semillas.

La zanahoria es una buena ayuda para la salud de la piel.

Su aceite esencial, utilizado en crema o diluido en aceite vegetal de almendra, restaura el tono y la elasticidad y puede incluso reducir las arrugas.

A mí personalmente por su olor característico y que no me agrada, suelo usar más y prefiero el aceite vegetal de 50ml con unas gotas de aceite esencial al gusto del olfato de cada uno.

En mi caso habitualmente empleo los aceites esenciales (solo uno) y los voy combinando de geranio, ylang -ylang, mirto rojo o cedro.

Tiene una acción tónica poderosa sobre el hígado y la vesícula biliar y se utiliza para varios desordenes hepáticos.

Es muy importante tener en cuenta la no exposición al sol (especialmente el de nuestro país) tras la aplicación de cualquier aceite esencial, el preciso cuidado en el rosto por la cercanía de mucoses (ojos) y la toma de medicación o tratamiento médico.

Consultar siempre antes con un profesional acreditado en aromaterapia.

Cualquier indicación aquí expuesta no sustituye en absoluto ningún diagnostico ni visita a personal médico acreditado.

LA BRECHA DE FORMACION EN LA VENTA DE AE

LA BRECHA DE FORMACIÓN CIENTÍFICA EN LOS VENDEDORES DE ACEITES ESENCIALES

Mi primer contacto y experiencia sensorial con la aromaterapia y los aceites esenciales fue en el 2008 cursando otros estudios.

Desde entonces es mi mayor pasión profesional y mi responsabilidad en cuanto a su conocimiento.

Durante el transcurso de estos últimos años, los aceites esenciales se han popularizado enormemente, no solo en el ámbito como tal, sino en cosmética, limpieza y bienestar en general.

Tuve un maestro que solía decir…

“no todo lo que huele bien es aromaterapia”

Y recuerdo sus palabras… cuando ponía el ejemplo del bocadillo de queso.

Sin embargo, el auge de su consumo ha traído consigo ciertos riesgos derivados de su uso inapropiado, especialmente cuando el usuario no recibe la orientación adecuada. Un factor clave en este fenómeno es la falta de formación de los vendedores de estos productos, quienes, en lugar de ofrecer un asesoramiento profesional, pueden contribuir inadvertidamente al mal uso de los aceites esenciales poniendo en riesgo la salud de los consumidores.

A fecha de hoy todavía me llegan clientes en consulta a lo cuales se les ha recomendado la ingesta de aceites esenciales con lo el grave peligro que ello conlleva. Debes ser médico para tales indicaciones en lo que se refiere repito, a la ingesta. “

“El terapeuta, aunque esté debidamente formado no debería meterse en berenjenales ni en camisa de once varas ya que lo único que se consigue es desacreditar al sector”

¡He visto y comprobado por mí misma diferentes “recomendaciones” totalmente inverosímiles en establecimientos tales como farmacias, tiendas de cosmética, herbolarios…!

La falta de formación técnica, científica y terapéutica hacen que muchos de ellos carezcan de conocimientos sobre la composición química de los aceites, sus interacciones con el cuerpo, con la toma de medicación de los usuarios y posibles efectos secundarios adversos que se pueden generar.

¡Y a todo ello sin tener en cuenta la de veces que se les asignan a los aceites esenciales propiedades mágicas para el alma!

EL PODER INVISIBLE DEL OLFATO MIENTRAS DORMIMOS

EL PODER INVISIBLE DEL OLFATO EN LOS SUEÑOS, UN SENTIDO ACTIVO MIENTRAS DORMIMOS

¿Podemos oler mientas soñamos?

¿Cómo funciona el olfato mientras dormimos?

¿Es posible que el olfato sea una herramienta aún más poderosa de lo que imaginamos?

¿Deberíamos incorporar más conscientemente ciertos aromas en nuestras rutinas de sueño, con el fin de optimizar no solo el descanso, sino también nuestra salud emocional y mental?

El sentido del olfato juega un papel crucial en nuestra vida diaria, ayudándonos a detectar olores, influir en nuestras emociones y guiarnos hacia alimentos o evitar peligros.

Pero, ¿qué sucede con este sentido mientras dormimos, mientras soñamos? A pesar de estar en reposo, nuestros sentidos, incluido el olfato, siguen funcionando de manera activa durante el sueño. En este artículo, exploraremos cómo percibimos olores mientras dormimos y que implicaciones tiene para nuestro bienestar.

Tengamos en cuenta…

  • El cerebro sigue procesando olores mientas estamos en diferentes etapas del sueño como el sueño REM y no REM
  • Ciertos olores pueden influir en los sueños y pueden tener alguna relación con la nuestra memoria ofativa y en nuestras emociones

Los agradables y los desagradables afectan la calidad del sueño, así que podemos jugar a nuestro favor para mejorar el descanso

El olfato durante el sueño es un fenómeno fascinante que continúa siendo investigado. Aunque muchas veces pasemos por alto la influencia de los olores mientras dormimos, cada vez hay mas evidencia de que este sentido sigue desempeñando un papel importante en nuestra experiencia del sueño.

¡Si alguna vez te has despertado tras un sueño extraño con un aroma persistente ahora sabes que el olfato tiene mucho más que ver con tu descanso de lo que imaginabas!

Te invito a una reflexión…

¿Crees que un olor SUFICIENTEMENTE SIGNIFICATIVO (nos referimos a aquel que ha sido como para crear un impacto en tu única y exclusiva memoria olfativo) puede ser integrado en tu mundo de los sueños aportándote desde otra dimensión una valiosa información en un momento crucial de tu vida?